A pedido del público (?) lanzamos una nueva versión de Cambio de Frente dedicada a analizar el devenir de la selecmonja (?) del profesor Piscis y su futuro camino a #La2 la Copa América Centenario.
Recordemos que luego del sentimientogate (?) que desencadenó la ida del Pelao ComeMocos (no sin antes de embolsarse un jugoso cheque por más de 2.5 millones de verdes no hablo de marihuana hueones curaos), el dios del proceso (?) eligió a un viejo conocido para hacerse cargo del equipo de todos. Así llegó DON Juan Antonio Pizzi Torroija, DT hispano-argentino de 47 años, ya conocido en el medio por haberse coronado campeón del bicentenario #elmejorcampeonatodelahistoria con la Universidad Católica y el también recordado episodio del cotillón.
El debut oficial de Picsi con La Roja fue en casa ante la selección Argentina, que terminó con una dolorosa derrota, ante la mirada ató… o sea, ante la mirada a sus celulares de los espectadores de cartón en el Estadio Nacional. 5 días después en Barinas (si, el mismo lugar que puso punto final al período de Azkargorta en la selección) se lograron los primeros 3 puntos del nuevo seleccionador, a costa de una complicada escuadra vinotinto. Pese a Herrera (arquero designado luego de la #cxriosa suspensión del capitán), la selección nacional se impuso con categoría por 4-1 con dobletes de Mauricio Pinilla (luego de 11 años sin anotar por Chile) y el Rey, Arturo Vidal. Para los llaneros, el descuento fue realizado por Rómulo Otero (que se dedico a termear más que a jugar).
El próximo desafío para la estrella solitaria es la Copa América Centenario. Esta copa en conmemoración de los 100 años de la Copa América, disputada por primera vez en 1916 y que contó con 4 equipos: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. La copa se disputará en el mes de junio, específicamente entre los días. 3 y 26 del próximo mes. Es así como en el marco de la conformación del equipo para esta competencia, cada combinado nacional cuenta con 40 preseleccionados que deben reducirse a 23, los que finalmente defenderán a sus países en Estados Unidos. Para muchos causó sorpresa la nominación de varios valores nacionales en el olvido, pero iremos analizando el momento de cada jugador brevemente, de acuerdo a sus momentos en la selección y su último año previo a la competición realizada en conjunto por el sucio y vil dinero la CONMEBOL y la CONCACAF. A continuación un #datazo cuadro resumen de la temporada de los nominados y sus actuaciones por la selección.
Jugador | Edad | Equipo | Partidos (Selección) | Goles | Partidos (Temporada) | Goles |
Claudio Bravo | 33 | FC Barcelona | 100 | 0 | 35 | 0 |
Johnny Herrera | 35 | Universidad de Chile | 14 | 0 | 38 | 3 |
Cristopher Toselli | 27 | Universidad Católica | 4 | 0 | 37 | 0 |
Paulo Garcés | 31 | Colo Colo | 1 | 0 | 12 | 0 |
Mauricio Isla | 27 | Olympique Marsella | 73 | 3 | 36 | 2 |
Felipe Campos | 22 | Palestino | 0 | 0 | 37 | 1 |
José Pedro Fuenzalida | 31 | Universidad Católica | 26 | 1 | 13 | 4 |
Gonzalo Jara | 30 | Universidad de Chile | 87 | 3 | 18 | 0 |
Enzo Roco | 23 | Espanyol | 6 | 1 | 34 | 2 |
Christian Vilches | 32 | Atlético Paranaense | 2 | 0 | 15 | 1 |
Gary Medel | 28 | FC Internazionale | 87 | 7 | 34 | 1 |
Paulo Díaz | 21 | CA San Lorenzo de Almagro | 1 | 0 | 13 | 0 |
Igor Lichnovsky | 22 | Sporting Gijón | 1 | 0 | 9 | 0 |
Eugenio Mena | 27 | São Paulo | 44 | 3 | 20 | 0 |
Miiko Albornoz | 25 | Hannover 96 | 8 | 1 | 24 | 0 |
Jean Beausejour | 31 | Colo Colo | 75 | 6 | 36 | 5 |
Marcelo Díaz | 29 | Celta de Vigo | 43 | 0 | 27 | 0 |
Francisco Silva | 30 | Chiapas | 23 | 0 | 28 | 0 |
Erick Pulgar | 22 | Bologna | 2 | 0 | 15 | 1 |
Esteban Pavez | 26 | Colo Colo | 1 | 0 | 41 | 2 |
Arturo Vidal | 28 | FC Bayern Münich | 75 | 15 | 46 | 7 |
Matías Fernández | 29 | AC Fiorentina | 72 | 14 | 26 | 1 |
Charles Aránguiz | 27 | Bayer Leverkusen | 41 | 6 | 6 | 1 |
Manuel Iturra | 31 | Rayo Vallecano | 34 | 1 | 25 | 0 |
Felipe Gutiérrez | 25 | FC Twente | 28 | 4 | 30 | 2 |
Pedro Pablo Hernández | 29 | Celta de Vigo | 4 | 3 | 39 | 4 |
Fabián Orellana | 30 | Celta de Vigo | 35 | 2 | 37 | 7 |
Fernando Meneses | 30 | Veracruz | 16 | 1 | 41 | 0 |
Marcos Bolados | 20 | CD Antofagasta | 0 | 0 | 26 | 3 |
Edson Puch | 29 | LDU Quito | 6 | 0 | 17 | 3 |
Bryan Rabello | 21 | Santos Laguna | 5 | 0 | 38 | 6 |
Jeisson Vargas | 18 | Universidad Católica | 0 | 0 | 32 | 10 |
Alexis Sánchez | 27 | Arsenal FC | 94 | 31 | 40 | 17 |
Mark González | 31 | Sport Recife | 53 | 6 | 26 | 8 |
Mauricio Pinilla | 32 | Atalanta Bergamasca | 39 | 8 | 21 | 6 |
Ángelo Henríquez | 22 | Dinamo Zagreb | 9 | 2 | 38 | 11 |
Nicolás Castillo | 23 | Universidad Católica | 2 | 0 | 17 | 11 |
Eduardo Vargas | 26 | TSG Hoffenheim | 52 | 25 | 24 | 2 |
Marcelo Larrondo | 27 | Rosario Central | 0 | 0 | 21 | 11 |
Diego Valdés | 22 | Audax Italiano | 1 | 0 | 42 | 9 |
Los 40 elegidos por JAP para concentrarse con vista a la CAC.
* Los partidos de cada jugador en la selección son los partidos reconocidos por la FIFA
** Para los partidos jugados por el club se usó como base la temporada 2015/16. Hay jugadores que han jugado por más de un equipo en la temporada y el club que sale es el último que ha defendido
Arqueros

A estas alturas, los más seguros dentro de la nómina son los primeros 2 arqueros. Claudio Bravo y Johnny Herrera son del gusto del trasandino, y dependerá de ellos llegar a los 23 bendecidos el día 20 de mayo. El meta del Barcelona sufrió una lesión al sóleo de la pierna derecha el pasado 30 de abril y que lo deja en duda para el resto de la Liga Española. Lo más sabroso (?) se encuentra en la disputa del 3er arquero, donde el meta cruzado se alza levemente sobre el portero albo. El trasandino ya tuvo a los dos bajo su mandato en la UC y sabe de lo que son capaces cada uno.
Defensas

En la línea defensiva es donde empiezan las sorpresas del DT nacional. A los seleccionados tradicionalmente llamados por Sampaoli (Medel #elmejor, Mena, Isla, Jara, Miiko y Beausejour) se suman algunas nuevas caras y otros viejos conocidos. Partiendo por los repatriados (?) se encuentra José Pedro Fuenzalida. El GarrinChapa volvió a sus orígenes y salió campeón en la UC en una campaña donde fue de menos a más. Su velocidad y centros (!) lo hicieron una opción válida para Macanudo.
Dentro de los que ya vienen alternando en las nóminas están Enzo Roco, Igor Lichnovsky y Christian Vilches. Mientras los primeros dos eran llamados a ser el futuro de la defensa de La Roja, no han sido capaces de tomar un puesto de la defensa, donde Gary Medel y Gonzalo Jara son inamovibles. Ambos viven dispares momentos en Europa: Roco titular indiscutido en Espanyol, mientras que Igor solo ha jugado 2 partidos con su nuevo club, luego de salir de Portugal. El Quili vuelve a las nóminas con la humildad del ascenso y siendo titular en Brasil. Finalmente, los más nuevos en pisar Juan Pinto Durán, Felipe Campos y Paulo Díaz, vienen a ganarse un lugar en los 23, aunque son los que menos opciones tienen, ya que tienen que luchar sus puestos de Lateral derecho y Central respectivamente.
Volantes

En la línea de volantes es donde hay mayor cantidad de pretendientes y donde más sorpresas hay. Partamos por los conocidos, dentro de este grupo están los referentes de #La1 (Díaz, Silva, Vidal, Fernández) y la vuelta de Charles Aránguiz. El puenteasaltino vuelve a la alta competencia luego de su horrible lesión (#gatitollorando.jpg) en el entrenamiento del Bayer Leverkusen, donde recién pudo debutar a finales de temporada, y ya contabilizando 6 apariciones y un gol, se vuelve fundamental en el equipo teutón.
Por otro lado están los aspirantes, quienes deberán luchar por un cupo en el vuelo charter (?) al país yankee. Quizás el que más ventaja tiene sobre el resto es Felipe Gutiérrez. Si bien el oriundo de Quintero es parte de los 23 Campeones de América, luego de las suspensiones y lesiones que mermaron el medioterreno en la fecha clasificatoria de marzo se ganó un lugar en el plantel y ser la primera alternativa del tridente Díaz-Vidal-Aránguiz. Luego viene un grupo homogéneo de contendores compuesto por Erick Pulgar, Esteban Pavez, Marcos Bolados, Bryan Rabello y Diego Valdés. Este grupo se caracteriza por ser el recambio para los puestos ya casi seguros mencionados anteriormente, además de tener muy pocas presencias en el equipo nacional. Quizás los más sorprendentes fueron Bolados y Valdés, ambos valores del medio local, que brillaron en el campeonato recién pasado en sus respectivos equipos. Finalmente están los resucitados por el profesor Pizzi, donde se encuentran Meneses, Iturra (!), Hernández y Puch. Estos nombres prácticamente estuvieron tachados en la nómina de Jorge $ampaoli, salvo Puch que fue marginado del plantel campeón por una lesión afortunadamente (?). Salvo un milagro o una locura del santafesino, estos jugadores no debieran estar en la nómina final.

Mención aparte para LA ausencia de la nómina, quizás el jugador más determinante de la selección en la pasada Copa América fue dejado de lado por Pizzi. Jorge Valdivia brilla por su ausencia y lo más probable… es que no importe salvo a los periodistas y La Carpa que ya lo está llorando.
Delanteros

En delantera no hay grandes sorpresas. A los consagrados goleadores Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, se suman las alternativas clásicas en este último tiempo. Mauricio Pinilla brilló en Venezuela y el cuerpo técnico está a la espera de su recuperación. Orellana, Castillo, Henríquez y Mark González ya estuvieron en las últimas nóminas clasificatorias y los primeros 2 ya jugaron sus primeros minutos en la era Pizzi. Sin embargo el anhelo del ex-Barcelona es Marcelo Larrondo. El delantero chileno-argentino ya fue nominado para los duelos ante Argentina y Venezuela pero se cagó una lesión lo dejó fuera a último minuto. ¿Será la CAC la instancia que verá debutar y consagrarse al jugador de Rosario Central?
Finalmente la cenicienta de la nómina es Jeisson Locxra Vargas. El joven delantero de la UC está llamado a ser el futuro crack de La Roja, aunque sus desconcentraciones lo sacaron de los últimos partidos de los últimos campeones del torneo nacional. Todo indica que su nominación es prácticamente testimonial, aunque ya estuvo en la banca ante el combinado (?) vinotinto.

¿Y… a quiénes llamarías tú para la Copa América Centenario? ¿Irías con Equipo B? ¿Vas con todo?
Acá la opinión de los UGiles